HUMATO DE POTASIO
	
	El humato de potasio es un producto que se presenta en forma de polvo 100% soluble en agua, muy concentrado y que aporta materia orgánica y potasio, por lo que no solo mejora los suelos a nivel físico, químico y biológico, sino que también proporciona uno de los tres elementos primarios que toda planta necesita. Está recomendado para su disolución en el agua de preparación de caldos de fertilización y utilizarlo como los tradicionales ácidos húmicos líquidos, para aplicar al suelo a través del sistema de fertirrigación.
	
	Hay productos de humus similares:el ácido húmico,humato de sodio, el ácido fúlvico y el potasio fulvato, productos en forma de polvo o solidos , altamente concentrados y que aportan materia orgánica.  Potasio y otros oligoelementos requeridos por las plantas, por lo que no solo mejora el suelo a nivel físico, químico y biológico, sino que también aporta los tres elementos principales que toda planta necesita. Se recomienda disolverlo en el agua utilizada para preparar el caldo fertilizante y utilizarlo como un ácido húmico líquido tradicional, y aplicarlo al suelo mediante un sistema de riego y fertilización o al suelo directamente.
	
	 Composición Química:
	
		
			| 
					ÍTEM 
				 | 
					RESULTADO 
				 | 
					ÍTEM 
				 | 
					RESULTADO 
				 | 
		
			| 
					Apariencia 
				 | 
					Solido/polvo Negro 
				 | 
					Ácidos húmicos 
				 | 
					50-70% 
				 | 
		
			| 
					K 
				 | 
					8-12% 
				 | 
					PH  
				 | 
					10 
				 | 
		
			| 
					Solubilidad en agua 
				 | 
					100% 
				 | 
					Materia orgánica 
				 | 
					70% 
				 | 
	
	
	
	Los beneficios:
	Adición de materia orgánica a suelos deficientes y aumento de la fertilidad de ese suelo.
	Aumento de la vitalidad y desarrollo de las raíces.
	Aumento de la capacidad de intercambio catiónico y mejora de la absorción de nutrientes.
	Aumento de la síntesis de clorofila.
	Mejora de la germinación de las semillas.
	Estimulación de la actividad microbiana beneficiosa.
	Mejora la estructura del suelo y la capacidad de retención de agua.
	Actúa como un quelante natural para los microelementos en suelos alcalinos y aumenta su disponibilidad para las plantas.